

Empresarial
Planta de celulosa apunta a 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos, afirman
La primera planta de celulosa articulada con el régimen de zona franca (en Concepción) llega a un nivel de inversiones de US$ 4.200 millones, según señaló Blas Zapag, presidente de Paracel.
“La alternativa era crear un alto impacto social para liberarnos de ese flagelo que nos afecta como paraguayos. Comenzamos con más de 200.000 hectáreas propias de Paracel en un radio de 130 km. Seleccioné con mucho cuidado a un sueco: Per Olofsson, que es el abuelo del proyecto, que nos diseñó, armó la estructura e hizo el estudio de factibilidad. Hoy llegamos a la inversión de US$ 4.200 millones”, expresó Zapag en entrevista con la publicación especializada Info Negocios, durante el Encuentro de Protagonistas.
El empresario significó que la planta se articuló con similitudes estructurales con la fábrica de celulosas construida en Uruguay.
El proyecto en cuestión tiene un 50% de inversión del Grupo Zapag, en conjunto con el grupo sueco Girindus.
“Hoy estamos en el sitio con todo lo que es movimiento de suelo, con el trabajo de una empresa paraguaya, que son más de 3 millones de m3. En la segunda etapa entra un consorcio argentino paraguayo que ejecutará los otros 3 millones de m3. El 100% de los equipos ya fueron adquiridos y toda la parte de montaje está en manos de una empresa austriaca que se llama Antritz, con un contrato de US$ 1.700 millones”, agregó.Te puede interesar: Reducción de precio del combustible: Senado convoca al vice de Transporte
Según los inversionistas, la planta de celulosa empleará a 10.000 personas directamente y 40.000 de forma indirecta.
“En la parte forestal hemos creado y desarrollado empresas de servicios forestales, solo había dos en Paraguay y hoy hay cinco. Nos costó un año y medio de demora. Luego abrimos consorcios paraguayos y uruguayos”, concluye Zapag. HOY
-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano
-
Notas1 semana hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Notas1 semana hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica