

Empresarial
Producción de alimentos orgánicos se fortalece en el mercado local
Si bien la producción de alimentos orgánicos a nivel local aún es incipiente, la tendencia está en alza ya que año a año crece la demanda y aumenta la superficie de cultivo. En tanto que el principal inconveniente es la falta de asistencia técnica.
PETROBRAS
PUBLICIDADE:
Así lo manifestó la gerente de Paraguay Orgánico, Daniela Solís, al identificar la situación actual de este rubro alimenticio, por lo que se encuentran trabajando en una alianza con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para ejecutar acciones en pos del fortalecimiento.
“Estamos en una lucha, lo que sabemos a nivel país, a pesar de que no contamos con datos oficiales muy actuales, es que va incrementando año tras año y también es público la demanda global así como que tenemos gente involucrada, pero falta una asistencia técnica por lo que estamos viendo un convenio con el MAG para la coordinación”, indicó.
Al respecto, los últimos datos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) indican que la producción orgánica certificada a nivel local ronda las 58.000 hectáreas.
Solís especificó que los datos cuantificados no solo son de productos ajenos a los químicos, sino también que cumplan con las normativas de calidad a nivel mundial.
PUBLICIDADE:
AMÉRICA LATINA
Latinoamérica tiene una participación entre el 17 y el 20% del comercio mundial de alimentos orgánicos, con una producción que crece en forma agigantada, pero que todavía falta para ser exportadores internacionales, según una reciente publicación en el portal de El País de Uruguay.
En tanto que Paraguay, sigue siendo el mayor productor y exportador de caña de azúcar a nivel mundial, con una oferta más amplia en proceso de desarrollo en rubros como la yerba mate, hierbas medicinales (cedrón kapi‘i y Paraguay con fuerte ingreso a Europa) y aromáticas, palmito, chía, algodón, esencia de petit grain, sésamo, stevia, frutas y hortalizas de los cuales los procesados son la azúcar y la yerba mate.LN
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales3 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea