

Empresarial
Se dificulta instalación de antenas para 4G
Se dificulta instalación de antenas para 4G
feb 9, 2016
Por Orlando Bareiro
LA NACION
[email protected]
PUBLICIDADE;
De acuerdo a informaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), algunas ciudades del país podrían quedar fuera de la última generación en tecnología (4G LTE), debido a que no están permitiendo a las compañías telefónicas adjudicadas para la implementación de este servicio, Tigo y Claro, realizar las instalaciones de las antenas radiobases, que son indispensables para que esta tecnología esté en funcionamiento.
Algunas de las ciudades que podrían quedar fuera de este avance son: Asunción, Ciudad del Este, Caacupé, Villarrica, Pilar y Coronel Oviedo, señaló Raúl Ibáñez, gerente de Relaciones Interinstitucionales de Tigo.
“Estamos teniendo algunos inconvenientes con ciudades importantes donde hay mucha necesidad de las instalaciones de estas radiobases para ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios. Es importante que ellos entiendan que estas no traerán ningún tipo de perjuicio a la salud”, expresó Ibáñez. Añadió que el gran aumento de teléfonos móviles obliga a implementar nuevas radiobases.
PUBLICIDADE;
Según datos de la Conatel, en el país existen actualmente 7.412.303 líneas móviles, por lo que se evidencia que existen más celulares que habitantes, y con la implementación de 4G este número incrementaría.
Por su parte, Óscar Campuzano, miembro del directorio de la Conatel, manifestó que la estatal realiza en forma periódica mediciones de radiaciones no ionizantes en el rango de radiofrecuencias, a fin de verificar que no sobrepasen los límites máximos permitidos establecidos por el Decreto N° 10.071/2007” de manera a proteger la salud de los pobladores.
publicidade:
MUNICIPIOS
El intendente de Villarrica, Gustavo Navarro, informó que gracias a los estudios que son facilitados por las telefonías, tanto la Junta Municipal como la intendencia aprobaron las instalaciones de antenas, pero que no pueden “desaprobar la decisión de una gran parte de los pobladores, que no están de acuerdo con esta decisión porque alegan que pueden ser perjudiciales para la salud. Esperemos que esto se solucione porque acá necesitamos de una mejor cobertura”, acotó Navarro.
Otra de las ciudades que tiene muchos inconvenientes con la conectividad es Ciudad del Este debido a la gran cantidad de celulares. En esta localidad, la intendencia está a favor de la instalación de estas radiobases, sin embargo, la Junta Municipal es la que desaprueba, según David Espínola, encargado del área Urbana de la ciudad.
-
Notas2 semanas hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas2 semanas hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales2 semanas hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis
-
Nacionales5 días hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo