

Empresarial
Sepa cuáles bancos pagan mejor por dinero del público
El ahorro es muy importante para una economía en desarrollo y cada año existe un gran número de personas que cuentan con un capital ocioso en donde las colocaciones que puedan realizarse dentro de las entidades bancarias suele ser una alternativa.
Vicente Meza M.
Es por ello que el ahorro en el sistema financiero, los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA), es una alternativa para quienes no quieren que su dinero se deteriore debido a la inflación.
Los CDA son servicio dirigido a la captación de ahorros, de parte de los bancos, a plazo fijo con cobro de intereses mensuales, trimestrales, semestrales o anuales y dependiendo de la entidad, los depositantes pueden obtener mayores beneficios a sus ahorros. Hay diferencias importantes en cuanto a tasas entre entidades, de ahí la importancia de que los ahorristas encuentren la opción más provechosa.
LOS QUE MEJOR PAGAN
Los plazos definen la rentabilidad de los certificados, según datos obtenidos del BCP, a enero del 2016, los CDA más rentables o que pagan por encima del digito, a más de un año son los pertenecientes a Interfisa y Bancop con 11,02%, después se encuentra Familiar con 10,47% e Itapúa con 10,36% de beneficio para el ahorrista.
Si observamos los que mejor pagan a menos o igual a un año, no encontramos de nuevo en primera posición con Interfisa con 8,3%, GNB se encuentra en segundo lugar con 7,87% y en tercera ubicación Familiar con 7,23%.
De la misma forma los CDA que mejor pagan a menos o igual a seis meses son los de Interfisa con 5,64%, GNB con 5,24% y Familiar a 5,12%. 5DIAS
-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Notas1 semana hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano
-
Notas1 semana hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global