

IA
China regulará etiquetado de contenido generado por IA
La Administración del Ciberespacio de China (CAC) hizo público, el fin de semana reciente, un proyecto para estandarizar el etiquetado de contenido generado por inteligencia artificial (IA) para “proteger la seguridad nacional y los intereses públicos”.
El proyecto está ahora abierto a comentarios del público hasta el 14 de octubre de 2024, según la institución.
El contenido sintético generado por IA, según lo definen las reglas propuestas, incluye cualquier texto, imagen, audio o video creado, utilizando tecnologías de inteligencia artificial.
“Los proveedores que ofrecen funciones como descargar, copiar o exportar materiales generados por IA deben asegurarse de que se incorporen etiquetas explícitas en los archivos”, señala el texto.
Asimismo, las plataformas que distribuyan contenido también deberán regular la difusión de materiales generados por IA, ofreciendo funciones de identificación y recordando a los usuarios que revelen si sus publicaciones contienen contenido generado por esta tecnología.
El gigante asiático aprobó en julio pasado una normativa provisional para regular los servicios de inteligencia artificial generativa similares a ChatGPT, que estarán sujetos a “los reglamentos vigentes en materia de seguridad de la información, protección de datos personales, propiedad intelectual y progreso científico y tecnológico”.
También este año, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China emitió directrices que prohíben el uso de IA generativa para la creación directa de declaraciones en documentos de investigaciones científicas.
Varios gigantes tecnológicos chinos, como Baidu, Tencent o Alibaba, han presentado en los últimos meses servicios basados en inteligencia artificial, aunque han surgido preguntas acerca de la aplicación de este tipo de tecnología en el país asiático debido a la fuerte censura que imponen las autoridades. UH
-
Nacionales2 semanas hace
Hambre Cero suma demanda de hasta 60 toneladas de tomate por día, lo que asegura buen precio para productores
-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano
-
Notas1 semana hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global