

Internacionales
Banco Mundial prevé que Paraguay crezca 5,2% durante 2023
Organismo internacional vaticina que la economía paraguaya experimentará un rebote durante este año, luego de haber tenido una leve contracción en 2022. La cifra es superior a la estimación oficial.
Según la edición más reciente del informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial (BM), el producto interno bruto (PIB) de Paraguay crecerá 5,2% en el corriente año, liderando en materia de dinamismo de la economía dentro de la región y concretando una recuperación con relación al 2022, año en que, conforme a las estimaciones del organismo internacional, se concretó una contracción del 0,3%.
El informe no solo ubica a Paraguay como uno de los países de mayor crecimiento económico durante este año en América Latina, sino que también lo posiciona en un sitial privilegiado en el 2024, teniendo en cuenta que para el año que viene se vaticina que el PIB local pueda volver a expandirse en un aproximadamente 4%, por sobre otras naciones (ver infografía).
Cabe resaltar que las previsiones puntuales del BM para el 2023 son más optimistas que las que fueron elaboradas por el Banco Central del Paraguay (BCP), institución que por el momento considera que el producto nacional podría experimentar una subida de 4,5% a fines de 2023.
GLOBAL Y REGIONAL. El reporte de perspectivas dado a conocer en la víspera por parte del Banco Mundial señala que el crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las perturbaciones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania.
En este escenario, se prevé que la economía mundial crezca un 1,7% en el 2023 y un 2,7% en el 2024. A su vez, el organismo advierte que la fuerte desaceleración del crecimiento será generalizada y que los pronósticos de actividad se corregirán a la baja para el 95% de las economías avanzadas y para casi el 70% de los mercados emergentes y las economías en desarrollo.
Para América Latina y el Caribe se estima que el crecimiento se reducirá al 1,3% en 2023 y luego se recuperará hasta llegar al 2,4% en 2024.
LA CIFRA
1,3% es el crecimiento que prevé el Banco Mundial para la economía de América Latina y el Caribe durante el 2023. UH

-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos