Internacionales
Elon Musk habló con Trump sobre Usaid y dice que está de acuerdo en cerrarla
El multimillonario Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, asegura que habló con el presidente sobre la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (Usaid) y le dijo que está de acuerdo en cerrarla, informó este lunes Axios.
Musk explicó durante un debate nocturno esta madrugada en una de sus compañías, X Spaces, que repasó los problemas de Usaid en detalle con Trump y le preguntó varias veces si estaba seguro de que quería cerrarla y aceptó hacerlo, según el medio estadounidense.
Las declaraciones sobre el futuro de la agencia por parte de Musk, uno de los principales apoyos de Trump en su nuevo gobierno, siguen a la decisión del presidente republicano de congelar durante noventa días casi todos los fondos para los programas de ayuda en el exterior de Usaid, cuyo presupuesto superó durante la Presidencia de Joe Biden los 60.000 millones de dólares.
Israel y Egipto están exceptuados de la congelación de fondos de este organismo, que en 2023 ayudó a 180 países, con Ucrania a la cabeza (más de 17.000 millones de dolares), seguido de Israel (3.300 millones), Jordania (1.686 millones) y Egipto (1.500 millones de dólares).
Axios informa además de que representantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que el multimillonario encabeza, habían visitado la sede de Usaid en Washington y accedieron a espacios clasificados y datos de ciudadanos estadounidenses.
Desde que Trump accedió a la Casa Blanca para un segundo mandato, la Usaid, una agencia federal independiente responsable de planificar y administrar la asistencia económica y humanitaria en el mundo, estuvo en el punto de mira de su administración y, especialmente, de Elon Musk.
El multimillonario de origen sudafricano calificó este domingo en su red social X a Usaid de “organización criminal” y agregó que “es el momento de que muera”.
Trump también llegó a decir el pasado domingo que la agencia, creada en 1961 y que cuenta con más de 10.000 empleados, estaba dirigida por “lunáticos radicales”.
Mientras, los demócratas del Senado estadounidense escribieron el domingo una misiva al secretario de Estado, Marco Rubio, exigiendo respuestas sobre la visita del personal de DOGE a Usaid y la posterior suspensión de licencia del personal superior de la agencia responsable de administrar la ayuda exterior civil y la asistencia para el desarrollo.
Tanto la página web de Usaid como sus cuentas en redes sociales fueron canceladas.
La congelación de la actividad de Usaid o su cierre pone en riesgo a los programas que dependen de la ayuda de millones de dólares que presta a otros países con el fin de mejorar las condiciones de vida a través de oportunidades económicas lícitas, la construcción de capacidad institucional local para responder a las necesidades sociales o la ampliación del acceso a los servicios financieros, entre otros.
Fuente: EFE.
-
Nacionales2 semanas hace
Misiones comerciales del 2024 permitieron conquistar más mercados, diversificar exportaciones y atraer inversiones
-
Internacionales1 semana hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas4 días hace
Segunda edición de Expo Foro “Mujeres que Hacen” buscará visibilizar logros de las mujeres en el país
-
Notas1 semana hace
Peña alienta a postulantes de la Becas del Gobierno y resalta que «el próximo año vamos por mucho más»