

Internacionales
Escándalo en Argentina: Javier Milei y la criptomoneda $LIBRA, en el ojo de la tormenta
Luis Benítez, experto en criptominería, analizó el escándalo que involucra al presidente argentino Javier Milei y $LIBRA, la criptomoneda que promocionó a través de la red social X y que ahora lo vincula con acusaciones de estafa.
En entrevista con la 730 AM, Benítez explicó que los llamados “meme coins” (como $LIBRA) no son criptomonedas diseñadas para realizar transacciones, sino activos digitales que buscan generar impacto en el mercado, ya sea aportando al sistema financiero o capitalizando un fenómeno con valor económico.
En el caso del meme coin de Donald Trump, este fue lanzado para celebrar su victoria electoral antes de asumir la presidencia. Sin embargo, $LIBRA fue promocionado por Milei como un activo digital con potencial para contribuir al sistema económico argentino.
Asimismo, aclaró que, en este caso puntual, Solana (plataforma utilizada para lanzar este token) no tiene ninguna relación con $LIBRA, más allá de ser la red blockchain en la que se aloja el proyecto, sin vínculo directo con sus desarrolladores.
“Milei no activó instituciones del Estado argentino; lo que activó fue la emoción y el interés de sus seguidores en torno a su proyecto ideológico”, agregó.
Pocas horas después del lanzamiento de $LIBRA, su precio se desplomó abruptamente, debido a una salida masiva de capital. Esto acrecentó las sospechas de que hubo “información privilegiada” para realizar ciertas compras antes de la caída de precios.
Se estima que cerca de 40.000 personas adquirieron $LIBRA, lo que representó pérdidas millonarias para aquellos que invirtieron tras el desplome de su cotización. A raíz de ello, cientos de denuncias fueron presentadas contra Javier Milei por presunta estafa, luego de que promocionara la criptomoneda a través de sus redes sociales.
Según Benítez, Milei podría haber sido mal asesorado sobre el trasfondo de este proyecto. No obstante, advirtió que, como economista y persona entendida en asuntos relacionados con la criptominería, no puede alegar desconocimiento.
HOY.COM.PY
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos