

Internacionales
FMI aprueba financiamiento importante para Paraguay
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el acceso al Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay. Desde el Ministerio de Economía indicaron que nuestro país es el primero en Sudamérica en obtenerlo.
Según informe del Ministerio de Economía y Finanzas el programa SRS tiene una duración de dos años y ofrece condiciones financieras favorables a largo plazo a países que lleven a cabo reformas que fomenten un crecimiento económico sostenible, contribuyendo a preservar y ampliar la matriz de energía verde.
Cabe mencionar que la aprobación del acceso al programa se dio luego de un acuerdo a nivel técnico entre las autoridades paraguayas y una misión del Fondo a principios de noviembre del corriente año.
A través del comunicado de prensa del organismo, el Subdirector Gerente y Presidente Interino del Directorio del FMI, Kenji Okamura, declaró que las autoridades paraguayas se comprometieron a aplicar un ambicioso conjunto de reformas relacionadas con el clima que son consistentes con el acceso máximo de financiamiento otorgado al país.
Entre las reformas propuestas por el Gobierno se destacan las medidas relacionadas a aumentar la resiliencia de las inversiones públicas, contener los riesgos climáticos para preservar la estabilidad del sistema financiero, preservar y ampliar la matriz eléctrica limpia, conservar los bosques y mejorar la gestión de los residuos. Finalmente, Okamura remarcó que el cumplimiento de estos compromisos contribuirá a fortalecer la imagen país como un destino de inversión verde.
Paraguay, además de ser el primer país de Sudamérica en tener acceso al programa SRS del FMI, es uno de los pocos países a nivel mundial que han logrado el máximo acceso al financiamiento luego del inicio del programa con países piloto. “Este reconocimiento señala el compromiso firme del Gobierno Nacional de impulsar reformas estructurales que promuevan un crecimiento económico sostenible que proteja el medioambiente y preserve el capital natural del país”, dice el pronunciamiento del Ministerio.
HOY
-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano
-
Notas1 semana hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Notas1 semana hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica