

Internacionales
«Han convertido al dólar en papel higiénico»
En este episodio de ‘Keiser Report’ Max y Stacy hablan de cómo el Banco de la Reserva Federal está comprando bonos basura con el fin de rescatar al capital privado y los fondos de cobertura que, una vez más, han tomado un montón de malas decisiones. En la segunda parte Max entrevista a Mark Yusko, de Morgan Creek Capital, sobre la emisión de dinero de los bancos centrales ante la pandemia y lo que le aguarda a las economías del mundo con el cierre de sectores industriales enteros.
Los presentadores del programa consideran que la tasa de desempleo en EE.UU. durante el 2020 puede llegar al 30 %, mientras el balance general del Banco Central estadounidense ha aumentado en billones de dólares y los mercados de valores han subido un 30 % desde los recientes mínimos, favoreciendo a una pequeña parte de la población cuyo patrimonio sigue incrementándose.
Según Max, el aumento del balance general del Banco Central causa desempleo, porque da lugar a una deflación que, a su vez, origina coerción económica, que lleva a la pérdida de puestos de trabajo. En ese sistema «los impuestos y el empleo no son necesarios cuando los tipos de interés están al 0 % y se permite emitir y prestar cientos de miles de millones de dólares», afirma. RT

-
Notas6 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay espera respuesta del Brasil para restablecer confianza y avanzar en negociaciones sobre Itaipu
-
Empresarial6 días hace
Paraguay comparte experiencias con Japón y México para fortalecer el desarrollo de parques industriales