

Internacionales
La OMS no baja su nivel de alerta máxima por epidemia de mpox o viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud decidió el viernes mantener su nivel máximo de alerta con respecto a la epidemia de mpox, cuyo número de casos y países afectados continúa en aumento, según un comunicado publicado este viernes.
“Esta decisión se tomó debido al creciente número de casos y su propagación geográfica contínua, los desafíos operativos sobre el terreno y la necesidad de establecer y mantener una respuesta coherente entre los países y los socios”, destaca el comunicado.
“El director general de la OMS, siguiendo el consejo del comité de emergencia del reglamento sanitario internacional, determinó que el resurgimiento de la mpox sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional”, es decir el nivel máximo de alerta sanitaria de la organización, declarada por primera vez el 14 de agosto de este año.
La República Democrática del Congo (RDC) es el país más afectado, seguido de Burundi y Nigeria.
Esta enfermedad se conoció durante mucho tiempo como “viruela del mono”, ya que es causada por un virus similar al de la viruela. Sin embargo las autoridades sanitarias ya no utilizan este término para evitar connotaciones racistas.
La mpox se caracteriza por lesiones cutáneas, como pústulas, fiebre alta y dolores musculares. Identificada por primera vez en RDC en 1970, permaneció confinada durante mucho tiempo a una decena de países africanos.
Pero en 2022 comenzó a extenderse al resto del mundo, especialmente a países desarrollados donde el virus nunca había circulado.
Hay dos epidemias simultáneas en curso: una provocada por el clado 1 en África Central, que afecta principalmente a niños, y otra por el nuevo variante, el clado 1b, que afecta a adultos en el este de RDC y en los países vecinos.
Fuente: AFP
-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Notas1 semana hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas1 semana hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales1 semana hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis