

Internacionales
Ni líquido ni sólido: Científicos aseguran haber descubierto un nuevo estado de la materia
Un equipo de científicos alemanes afirma haber descubierto un nuevo estado de la materia, junto con elementos estructurales previamente desconocidos, que además arrojan nueva información sobre la misteriosa naturaleza del vidrio y sus transiciones, según un reciente estudio publicado en la revista PNAS.
Aunque las palabras vidrio y cristal suelen ser usadas como sinónimos, lo cierto es que son materiales diferentes. Normalmente, cuando la materia pasa de un estado líquido a uno sólido, sus moléculas se alinean para formar un patrón cristalino. Pero, curiosamente, las partículas de vidrio se congelan en su lugar antes de que ocurra la cristalización, algo que sigue siendo un misterio para los científicos.
Vidrio líquido
El equipo sugiere que se trata de un estado presente entre la fase sólida y coloidal. Las suspensiones coloidales, como una espuma o un gel, son fluidos que contienen partículas sólidas muy finas.
Hasta la fecha, la mayoría de los experimentos con suspensiones coloidales se han basado en coloides —o partículas— de forma esférica. Pero el equipo se dio cuenta de que en la naturaleza abundan partículas deformes, por lo que decidieron experimentar con coloides elípticos.

Lo que los investigadores han llamado vidrio líquido es el resultado de grupos de estos coloides elípticos que se obstruyen entre sí, de modo que pueden moverse, pero no rotar. Así, las partículas obtienen más flexibilidad que las moléculas de vidrio, pero no lo suficiente como para compararlas con otros materiales que ya han sido ampliamente estudiados.
«Debido a su distintiva forma, nuestras partículas tienen orientación, a diferencia de las partículas esféricas, lo que da lugar a tipos de comportamientos complejos completamente nuevos y no estudiados anteriormente», explicó el profesor Andreas Zumbusch.
Durante 20 años la existencia del vidrio líquido había sido una conjetura teórica. «Nuestros experimentos proporcionan el tipo de evidencia de la interacción entre las fluctuaciones críticas y la estructura cristalina que la comunidad científica ha estado buscando durante bastante tiempo», concluyó Matthias Fuchs, autor principal del artículo. RT
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos