

Internacionales
Organismos de seguridad del Mercosur abordan importantes temas migratorios de la región
El día de hoy inició la primera ronda de reuniones técnicas preparatorias para la XXXVII Reunión de Ministros del Interior y Seguridad del MERCOSUR y Estados Asociados, en la que representantes de los países de la región debatirán diversos temas de seguridad que serán incluidos en la agenda de trabajo de la mencionada cumbre, a realizarse en el mes de noviembre, bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.
Durante tres días, las delegaciones técnicas estarán trabajando en simultáneo en las siguientes mesas temáticas: la Comisión Técnica, el Grupo Técnico Especializado – GTE Delictual, Seguridad Ciudadana, Capacitación, Informática y Comunicación, Foro Especializado Migratorio y Foro Especializado sobre Terrorismo.
Representantes del Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Dirección General de Migraciones (DGM) presiden las mesas de trabajo, compartidas con sus pares de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia y Venezuela.
La delegación de la DGM lidera el debate en el Foro Especializado Migratorio, en el que se analizará la situación actual y los principales ejes de acción relacionados al marco normativo, las políticas públicas y gestiones innovadoras referentes al ámbito migratorio dentro del bloque regional.
Las reuniones se desarrollan en el Granados Park Hotel, en la ciudad de Asunción y se extenderán hasta el día jueves, 10 del corriente.
Asunción, 08 de setiembre de 2015
www.paraguaydigital.com
-
Notas1 semana hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas2 semanas hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales2 semanas hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis
-
Nacionales3 días hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo