Internacionales
Pronostican que la escasez de chips durará hasta 2022
El mayor fabricante de chips del mundo espera que la situación empiece a mejorar a partir del próximo trimestre.
La empresa de fundición de semiconductores más grande del mundo, Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), ha pronosticado que la escasez de chips durará hasta 2022, según las declaraciones de su director ejecutivo, C. C. Wei, durante una sesión informativa celebrada este jueves, reporta Reuters.
«Hemos adquirido terrenos y equipos, y comenzamos la construcción de nuevas instalaciones», explicó Wei. «Estamos contratando a miles de empleados y ampliando nuestra capacidad en varios sitios», agregó.

Asimismo, el representante de la firma señaló que desde la compañía con sede en Hsinchu esperan que la escasez de chips para sus clientes de automóviles se reduzca de manera considerable a partir del próximo trimestre.
Wei dijo que su empresa está viendo a sus clientes prepararse para «un mayor nivel de inventario» con el fin de asegurar la estabilidad del suministro a causa de la incertidumbre por la geopolítica y la pandemia. Como resultado, subrayó, la capacidad de la empresa seguirá siendo «escasa» durante todo el año.
Las declaraciones se producen después de que TSMC informara que sus ganancias en el primer trimestre han aumentado un 19,4 %, superando las expectativas del mercado, debido a la fuerte demanda de chips en medio de un cambio global hacia el trabajo desde casa por la pandemia del covid-19.
Anteriormente, la empresa, entre cuyos clientes se encuentran Apple y Qualcomm, ya había augurado que habría «múltiples años de oportunidades de crecimiento» a medida que la emergencia sanitaria promoviera la demanda de chips avanzados para alimentar dispositivos como teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles.
Las acciones de TSMC, que planea invertir 100.000 millones de dólares durante los próximos tres años para aumentar la capacidad en sus plantas, han subido un 16 % en lo que va de año, dándole un valor en el mercado de 558.000 millones de dólares, más del doble que Intel.
Los analistas son optimistas respecto al plan de expansión masiva del fabricante taiwanés, y esperan que la demanda global de chips avanzados aumente a medida que la tecnología de telecomunicaciones de quinta generación (5G) y las aplicaciones de inteligencia artificial se adapten de manera más amplia. RT

-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos