

Internacionales
Se registra “la madre de todas las filtraciones de datos personales” en internet
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/NWM2ZXE6NFFNTLEI5RCL56XTIQ.jpg)
La fuga supermasiva contiene 12 terabytes de información sobre 26.000 millones de registros de usuarios de diversas plataformas.
“La madre de todas las filtraciones” (MOAB, por sus siglas en inglés) fue descubierta esta semana por expertos del grupo Cybernews y abarca 12 terabytes de información.
Se filtraron 26.000 millones de registros de usuarios en plataformas como X (281 millones), Deezer (258 millones), LinkedIn (251 millones), Adobe (153 millones) y Canva (143 millones). Se trata de información como contraseñas personales, registros de conversaciones y preferencias individuales.
La filtración también incluye datos de diferentes organizaciones gubernamentales, de países como Brasil, Alemania, EE.UU. y Turquía.
Cybernews también puso a disposición su plataforma, a través de la cual los usuarios, ingresando una dirección de correo electrónico o un número de teléfono celular, pueden verificar si sus datos han sido comprometidos. Se puede acceder haciendo clic aquí.
Si sus datos parecen estar comprometidos en ciertas plataformas, es importante cambiar la contraseña utilizada en ellas.
En perspectiva, 12 terabytes de información equivaldrían a 4,6 millones de libros en formato digital, según un estudio de Foyer. HOY
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos