

Internacionales
Uruguay albergará primer laboratorio de IA de Microsoft en Latinoamérica
Uruguay albergará el primer laboratorio de inteligencia artificial de Microsoft en Latinoamérica, anunciaron este jueves la compañía y autoridades del país tras concretar un acuerdo en Los Ángeles en el marco de la Cumbre de las Américas.
FUENTE: AFP
El sitio se enfocará en desarrollar soluciones para proyectos a través de tecnologías de inteligencia artificial e internet de las cosas (AI y IoT por sus siglas en inglés), dijo la presidencia uruguaya en un comunicado.
Estas tecnologías “jugarán un rol clave en ayudar a resolver algunos de los mayores desafíos del mundo, desde la agricultura y la atención médica, hasta el medio ambiente y la educación”, agregó.
El AI and IoT Insider Lab será el primero de su tipo en la región y el tercero fuera de Estados Unidos, después de los que el gigante tecnológico tiene en Shangái (China) y Múnich (Alemania).
El laboratorio creará prototipos de soluciones potenciales que permitan “mostrar rápidamente a organizaciones y socios de negocio cómo aprovechar las tecnologías de AI e IoT para visualizar, transformar, innovar y resolver sus desafíos de transformación”, según el comunicado.
El anuncio se realizó tras una reunión del presidente de Microsoft para Latinoamérica, Rodrigo Kede Lima, y el ministro de industria de Uruguay, Omar Paganini, ambos en Los Ángeles, y el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien participó virtualmente tras cancelar por coronavirus su viaje a la cumbre.
Kede Lima destacó el acuerdo como una muestra de “la gran oportunidad” que tiene la región para “acelerar la transformación digital”.
El ministro de industria de Uruguay enmarcó el convenio en un plan para apuntalar a Uruguay como “Hub” de innovación, que desarrolle una red de laboratorios y plataformas para impulsar “las nuevas disrupciones”, como la inteligencia artificial, la robótica avanzada y la realidad virtual. HOY
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos