

Nacionales
400 variedades de mandioca son producidas en el Paraguay
La mandioca es el rubro agrícola tradicional y representativo de la agricultura paraguaya. Constituye el rubro de mayor consumo a nivel nacional. El día domingo 8 de noviembre se llevará a cabo el día de la mandioca en el Abasto Norte.
Es una planta de uso integral. La raíz se destina al mercado de consumo o a la industria, en el país se cultivan unas 400 variedades.
“Desde hace tres años llevamos a cabo el día de la mandioca, la actividad se llevará a cabo el domingo con degustaciones de la mandioca. Va a estar presente Sarita Garófalo con un taller culinario con diferentes menús a base de mandioca y como show al cierre se presentará el Rey del Barro. El lunes unos 70 productores van a estar presentes en el Abasto Norte, también Jorge Gattini, Ministro de Agricultura y directivos de Codipsa”.
En el país hay alrededor de 400 variedades. Las que se destacan son: Tacuara sa’yju; Canó (ciclo medio a largo); Cano’i; Canó pyta; Meza’i; Yeruti hovy; Togue í; Pomberí (ciclo corto); Tava í.
La mandioca se produce en todo el país y en mayor volumen en los siguientes departamentos: San Pedro, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Caazapá, Canindeyú, Alto Paraná, Guairá y Concepción.
El rendimiento promedio a nivel nacional es de 15 ton/ ha; esto puede mejorar con la incorporación de tecnologías mejoradas, como material de propagación, variedad, control de malezas y fertilización, pudiendo alcanzar los 20 a 30 ton/ha. La demanda diaria es 1.070 toneladas.
PRODUCCIÓN DE MANDIOCA
La mandioca para la elaboración de almidón de exportación es una de las cadenas de valores priorizadas por el Proyecto Paraguay Inclusivo, por su potencial de inclusión de asociaciones de familiares campesinos pobres y un mercado en expansión con corriente comercial preponderante.
Paraguay es actualmente el 4º exportador mundial de almidón de mandioca. Codipsa es la principal protagonista en la producción y exportación de almidón de mandioca en el Paraguay.
El 90% de sus compras de mandioca son de pequeños productores rurales con fincas menores de 5 hectáreas.
En Codipsa se procesa más del 50% de la producción nacional de mandioca en sus 4 plantas instaladas en el país, actualmente la empresa trabaja con 3 mil productores aproximadamente.5DIAS
PUBLICIDAD:
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos