Conectate con nosotros

Nacionales

Alistan detalles para primer Tañarandy tras partida de Koki Ruiz

Publicado

en

Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
En la mañana de este lunes, en el taller familiar, en San Ignacio Guazú, en el Departamento de Misiones, se realizó una conferencia de prensa donde los hijos del célebre artista, que mantendrán la tradición y llevarán adelante el evento, brindaron detalles sobre la festividad que rendirá homenaje a Koki Ruiz.

Almudena Ruiz, una de las hijas de Koki, conversó con el corresponsal de Telefuturo, Graviel Benítez, y comentó algunos detalles sobre el evento.

“Nos estamos preparando como cada año, pero distinto esta vez, como para continuar con el Viernes Santo”, relató Almudena, a la par de señalar que las actividades se realizarán el próximo jueves 17 y viernes 18.

“El jueves tenemos un ensayo general que va a permitir que la gente pueda ver más cómodamente lo que se va a realizar, la representación de pasión y muerte que se va a hacer el viernes. Para nosotros, ese ensayo general es muy importante”, manifestó la hija.

En cuanto al Viernes Santo, Almudena manifestó que las actividades iniciarán a las 15:00 con el canto de los estacioneros.

“Este año, el canto de los estacioneros lo vamos a hacer en el jardín de papá, donde él descansa”, comentó la hija.

De allí todos se dirigirán al punto donde termina el camino de tierra en el Yvága rape, donde se los presentes aguardarán que la Virgen llegue con los estacioneros y al bajarse el sol se encenderán las velas y las antorchas, y se iniciará la procesión hasta la barraca donde se representará el descenso de Cristo y los cuadros vivientes. UH

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias