

Nacionales
Bancos ajustan cinturones ante menores ingresos
Santiago Zavattiero – @Santiagasu
Desde el año pasado la economía paraguaya se va desacelerando, aquejada principalmente por shocks externos como la crisis del Brasil y la caída del precio de los commodities.
Esto poco a poco fue afectando a diferentes sectores, en una primera instancia se desplomaron las ventas en la frontera con Brasil, luego los comercios empezaron a vender menos por la disminución del poder adquisitivo de la sociedad y ahora los bancos han empezado a recortar sus plantillas para cerrar números.
Solo en el mes pasado entre todas las intermediarias decidieron prescindir del trabajo de 41 personas, quedando actualmente empleadas en este sector unas 10.757 personas -reducción del 0,4% de la plantilla en un mes-. Pero el panorama se muestra bastante más desalentador.
“La economía en general de nuestro país está sufriendo una desaceleración y a los bancos nos afecta eso, por lo que nos estamos ajustando los cinturones en los gastos porque no tenemos los mismos ingresos que los años anteriores”, explicó a La Nación, Gustavo Cartes, titular de la Asociación de Bancos del Paraguay.
En los últimos 6 meses es la tercera vez que el reporte del BCP muestra resultados negativos con respecto a la variación de funcionarios en algunas entidades financieras.
Las empresas que lideran el ranking son Visión Banco con 25 trabajadores menos y Continental con 20 colaboradores menos, esto según el informe mensual Banco Central del Paraguay que se adjunta abajo.
Por su parte, el Banco Nacional de Fomento contrató a 10 nuevos funcionarios, esto a pesar de que su presidente hace dos semanas aceptó que pueden prescindir del trabajo de 500 personas.LA NACION
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos