Conectate con nosotros

Nacionales

Buscan potenciar a Humaitá como destino turístico, histórico, cultural y patrimonial

Publicado

en

 Agencia IP.- Humaitá, un patrimonio histórico y cultural, hoy recibe la atenta mirada de las instituciones involucradas a resaltar su valor e importancia como símbolo clave de la historia paraguaya y del departamento de Ñeembucú, no solo es un sitio cultural, sino un atractivo turístico, sostuvo la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte.

La titular de la institución rectora de las políticas turísticas del país  reiteró su compromiso con la preservación y puesta en valor del Museo de Humaitá, un símbolo clave de la historia paraguaya, durante una entrevista en Radio ZP12 “Carlos Antonio López de Pilar, donde recientemente dotó de equipos informáticos al museo, así como también la contratación de guías como pasantes remunerados.

Recordó que en noviembre del 2024 se inició la mesa de trabajo interinstitucional entre la Gobernación de Ñeembucú, la Municipalidad de Humaitá, la Senatur y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), para relevar las necesidades para la puesta en valor del museo, el muelle y la fortaleza, y fortalecer la asistencia técnica.

“La Senatur reafirma su compromiso con la preservación y la puesta en valor del Museo de Humaitá, un símbolo clave de la historia paraguaya; así también, el desarrollo turístico de la ciudad, buscando potenciar como destino histórico, cultural y patrimonial”, enfatizó.

Ruinas de Humaitá, museo, muelle mirador y réplica del cañón cristiano

Este monumento de valor patrimonial congregará además de las «Ruinas de Humaitá», el museo ya vigente, la recuperación del muelle mirador y la imponente presencia de la réplica del cañón cristiano, instalado en el lugar. Foto gentileza.-

El anteproyecto del muelle turístico se socializó a fines del año pasado, con autoridades locales, buscando consolidar la ciudad como un polo de interés histórico y turístico e integrarlo a los atractivos locales.

La iniciativa prevé la construcción de un muelle mirador junto al museo y las ruinas históricas, en un entorno que combina el patrimonio cultural con las vistas panorámicas del río Paraguay. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa avanzada.

Además, como parte de los esfuerzos por fortalecer la identidad histórica de Humaitá, en la misma ocasión se inauguró la réplica del “cañón cristiano”, un símbolo de la resistencia paraguaya en la Guerra de la Triple Alianza, con el objetivo de preservar la memoria histórica y avanzar en la recuperación del cañón original, actualmente en Brasil.

“El Museo de Humaitá es un emblema de nuestra memoria histórica, y desde Senatur venimos trabajando en proyectos concretos para su fortalecimiento. Nuestro anteproyecto del muelle turístico, presentado el año pasado, es una prueba de ello. Creemos en el potencial de Humaitá como destino cultural y patrimonial, y seguiremos impulsando su desarrollo”, afirmó.

“Seguiremos trabajando con las autoridades locales y con la comunidad para garantizar que Humaitá reciba el reconocimiento y el apoyo que merece. No permitiremos que su legado se pierda”, concluyó.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias