

Nacionales
Caen los precios de la carne paraguaya en el mercado andino
Precios de Chile poco atractivos para Paraguay. Los valores que los importadores chilenos pasaron la semana pasada para las primeras compras de octubre una vez que culmine la zafra del pico de consumo de setiembre, están lejos de contemplar las expectativas de los industriales, según indica Faxcarne.
Si bien aun no se manejan los costos, en el transcurrir de los días se espera que los mismos puedan volver a normalizarse.
El mercado andino es uno de los destinos que mejor paga por la carne paraguaya. Paraguay ha podido superar eficientemente los problemas generados por la fiebre aftosa en 2012, año en que Chile cerró sus puertas a la carne bovina nacional.
NUEVOS MERCADOS
Paraguay presenta muchas oportunidades para desarrollarse en la producción cárnica. La producción pecuaria a nivel mundial se beneficiará del crecimiento de la demanda de productos de origen animal. Este crecimiento seguirá generando empleo y seguridad alimentaria para millones de personas en la región, pero se necesitan políticas e inversiones específicas que fortalezcan su rol productivo y social.
Actualmente el país se encuentra negociando la exportación de carne premium a Venezuela, Ecuador, Panamá y la posible apertura del mercado de Qatar a fines de este año.
En cuanto al Mercosur es uno de los principales agentes dentro de la industria cárnica a nivel mundial, siendo Paraguay un jugador importante, especialmente en la carne bovina, donde los cuatro países son importantes productores, consumidores y exportadores.
El crecimiento en la importancia de la carne bovina dentro de la canasta exportadora del Mercosur está relacionado con el crecimiento sustancial de Brasil como productor y oferente en el mercado mundial, y los avances de Uruguay y Paraguay en la producción de carne con mayor calidad que sirva en los mercados de exportación. 5DIAS
-
Notas2 semanas hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas2 semanas hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales2 semanas hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis
-
Nacionales6 días hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo