

Nacionales
Catastro logró empadronamiento de 23 nuevas colonias del Indert abarcando una superficie de 52.517 hectáreas
La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro incorporó un total de 23 nuevas colonias al parcelario catastral durante el 2024. Esto incluye un total de 8.817 lotes, que abarcan una superficie de 52.517 hectáreas pertenecientes al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
Mediante este trabajo fueron beneficiadas seis colonias del departamento de Caaguazú, con 809 lotes registrados, tres de San Pedro con 875 lotes registrados, seis colonias de Alto Paraná y dos de Itapúa fueron incluidas en el Parcelario Catastral, con 2.677 y 137 lotes, respectivamente.
Otras localidades beneficiadas corresponden a los departamentos de Concepción, Canindeyú, Caazapá, Central y Misiones.
El reciente empadronamiento de parcelas a nombre del Indert fue destacado como un importante logro institucional, ya que representa un paso clave para resolver problemas habitacionales y de regularización de tierras que afectan a numerosas comunidades, algunas con demandas pendientes desde hace varios años.
Se anticipa que el 2025 traerá nuevos desafíos en la gestión catastral. Sin embargo, se confía en que el trabajo conjunto con otras entidades públicas permitirá avanzar en la regularización de tierras y mejorar las condiciones de vida de más familias paraguayas.
La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro tiene como función registrar, organizar y administrar la información catastral del país, garantizando la seguridad jurídica de la propiedad inmobiliaria y promoviendo el ordenamiento territorial.
Es responsable de mantener actualizada la información sobre los inmuebles, incluyendo ubicación, límites y características, así como determinar el valor fiscal de las propiedades para el cálculo del impuesto inmobiliario.
Además, proporciona datos técnicos para apoyar políticas públicas relacionadas con el desarrollo urbano, infraestructura y vivienda.
-
Nacionales1 semana hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo
-
Internacionales1 semana hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas1 semana hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Misiones comerciales de Paraguay apuntan a la apertura de más mercados para la carne en el sudeste asiático