

Nacionales
Cerca de 5.000 casas ejecutadas con donación de Taiwán
Asunción, IP.- El Gobierno de República de China (Taiwán), entregó el segundo desembolso al Ministerio de la Vivienda como cooperación financiera no reembolsable. Mediante estos recursos la administración actual concretó la construcción de 4.800 casas, beneficiando a unos 25.000 paraguayos cuyas vidas están cambiando gracias al acceso a una vivienda digna.
La entrega del cheque por valor de USD 2.800.000 se realizó este lunes en Palacio de Gobierno con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Los recursos mencionados corresponden al segundo desembolso, en el marco de una cooperación total de 71 millones de dólares del Programa «Che Tapýi».
En la ocasión, el ministro de la Vivienda, Dany Durand, informó que mediante la donación seguirán construyendo más soluciones habitacionales para la gente.
“Con esta donación concretada en el 2018, nuestro Ministerio ha superado la meta que originalmente se había pospuesto, de construir 4.500 casas, es decir hoy podemos dar cuenta de 4.844 viviendas construidas con estos recursos y otras 100 que serán ejecutadas en el área metropolitana gracias al buen uso que se les está dando a los fondos”, detalló.
En ese orden, aseguró que a través del apoyo del “Gobierno de República de China (Taiwán), unos 25.000 paraguayos tendrán una vivienda digna”, puntualizó. Se trata de barrios integrales, con todos los servicios básicos, incluso cuentan con centros para capacitarse en cursos de rápida salida laboral, a través de la alianza con el Ministerio de Trabajo.
Igualmente se anunció que con los mismos fondos se construirán 2.500 casas en el Bañado Norte. Esta cantidad es mayor a la inicialmente prevista que era de 1.800, lo que fue posible gracias a un trabajo coordinado con la Municipalidad de Asunción, informaron desde el Ministerio de la Vivienda.
A su turno, el embajador taiwanés, Diego Chou, resaltó que el Programa «Che Tapýi» se está ejecutando “bastante bien”. “Esta casi terminando la primera etapa y ahora vamos a ejecutar la segunda parte”, subrayó tras concluir el acto.
Sobre el punto explicó que con la segunda etapa del proyecto se busca llegar a los sectores más vulnerables, principalmente a las familias ribereñas y las comunidades indígenas del Chaco paraguayo. Es importante destacar que dentro de este paquete se encuentra la edificación de 600 casas en el barrio San Blas de Mariano Roque Alonso que beneficiarán a pobladores de los bañados que hoy están en refugios provisorios del RC4 y el Hípico.
Finalmente el diplomático refirmó su confianza hacia el Paraguay, atendiendo a las experiencias exitosas que se tuvieron con donaciones anteriores, por lo que se mostró confiado en que se podrán seguir cosechando más resultados positivos.
-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Nacionales2 semanas hace
Hambre Cero suma demanda de hasta 60 toneladas de tomate por día, lo que asegura buen precio para productores
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano
-
Notas1 semana hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global