

Nacionales
Con las tarjetas de crédito los bancos consiguen US$ 5 millones por mes
El negocio de las tarjetas de créditos se mueve en reversa con casi 19 plasticos eliminados por hora en los últimos 4 meses -desde la implementación de la ley que redujo el interés a las operaciones con esta herramienta financiera-, la facturación alcanzada a través de las plásticos es de US$ 11 millones, entre enero y febrero últimos, esto es un 4% menos que hace un año.
PUBLICIDADE:
El máster Juan Carlos Zárate explicó por qué aún los bancos mueven millones en comisiones, citando que “tenemos personas con límites de G. 10,15 o 20 millones o más, inclusive, y siguen utilizando las tarjetas en forma activa independientemente de que las tasas de intereses actuales hayan disminuido sensiblemente, por la facilidad que las mismas conllevan para el pago de un almuerzo de negocios, viajes al exterior, o mismo para su consumo propio.”
De los US$ 11 millones de facturación, unos US$ 4,6 millones le corresponden a Itaú, que es la entidad que posee el 30% de las tarjetas del sistema. Los bancos tienen colocados unos 924 mil plásticos a nivel país actualmente.
Es importante recordar que, el 1 de septiembre del año pasado, el Banco Central del Paraguay redujo de 404 a 56 los criterios por los cuales las entidades financieras pueden cobrar comisiones a sus clientes.LA NACION
PUBLICIDADE:
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos