

Nacionales
CONACYT lanza programa de becas para maestrías y doctorados nacionales con dedicación exclusiva
Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a profesionales a postular a becas para programas de maestrías y doctorados bajo la modalidad de dedicación exclusiva. Estas ayudas son parte del programa PROCIENCIA II, financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), y buscan apoyar la formación de investigadores en áreas estratégicas para el desarrollo del país.
Los interesados deben ser paraguayos o extranjeros con residencia legal en Paraguay, contar con una carta de admisión emitida por una institución de educación superior seleccionada y comprometerse a dedicar un mínimo de 35 horas semanales al programa.
Entre las opciones de maestrías se encuentran:
- Maestría en Agricultura Sostenible en la Universidad Nacional del Este (UNE), con cierre de postulación el 20 de diciembre de 2024.
- Maestría en Ciencias Químico Biológicas en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con cierre de postulación el 28 de febrero de 2025.
- Maestría en Enfermedades Autoinmunes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con cierre de postulación el 28 de diciembre de 2024.
- Maestría en Ciencias Farmacéuticas en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con cierre de postulación el 20 de diciembre del 2024.
En la categoría de doctorados, se ofrecen:
- Doctorado en Ciencias Biomoleculares en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con cierre de postulación el 7 de marzo de 2025.
- Doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con cierre de postulación el 2 de junio de 2025.
- Doctorado en Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional del Este (UNE), con cierre de postulación el 20 de diciembre de 2024.
Las postulaciones deben realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI). Los interesados pueden iniciar la carga de datos de forma simultánea con el proceso de admisión al posgrado correspondiente.
Para consultas, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: [email protected]. Adicionalmente, tutoriales sobre el uso del sistema SPI y la carga del CVPy están disponibles en línea.
Esta convocatoria representa una oportunidad clave para fortalecer la capacidad investigativa del país, impulsando a profesionales altamente capacitados que contribuirán al desarrollo científico y tecnológico de Paraguay.
-
Nacionales1 semana hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo
-
Internacionales1 semana hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas1 semana hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Misiones comerciales de Paraguay apuntan a la apertura de más mercados para la carne en el sudeste asiático