

Nacionales
Crédito en dólares cae en primer cuatrimestre
El sector financiero es uno de los rubros que más se ha fortalecido en los últimos años, pero al igual que los demás no se encuentra excluido de la desaceleración económica del país.
PUBLICIDADE:
Como ya había publicado el diario 5días, al parecer el negocio de la intermediación financiera no genera los mismos resultados que años anteriores, los depósitos bancarios han crecido en menor proporción, lo que indica una menor captación del dinero público.
Al analizar el comportamiento del total de créditos en el último año, se observa que después de una tendencia creciente de los créditos en moneda nacional, hasta diciembre del 2015, los mismos han tenido una tendencia estable en lo que va del 2016.
Por su parte, los créditos en moneda extranjera muestran una tendencia a la baja desde enero del 2016 hasta abril del mismo año. Pese a que la variación interanual a abril indica un crecimiento del 8,37% de esta cartera, el promedio mensual en el 2016 señala una caída del 2,88%.
Las decisiones tomadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) en los meses anteriores ya empieza a tener consecuencias, por ello debieron ajustar su tasa de política económica, para esquivar el frenazo que están experimentando los bancos y financieras.
La falta de estímulo por parte del Central, principalmente colocando unas altas tasas en sus letras de regulación, una gran devaluación de la moneda que hasta el momento supera ampliamente el 20% y la falta de control de algunas entidades que afectan directamente al consumidor, son lo que especialistas argumentan ante esta coyuntura. 5dias
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos