

Nacionales
EE.UU. escala a la sexta posición como destino de la carne bovina paraguaya
El mercado de los Estados Unidos se va posicionando como uno de los principales destinos de exportación de la carne bovina paraguaya, y al quinto mes del año se posiciona como el sexto comprados más importante, según destacó el presidente de la Cámara Paraguay de la Carne, Randy Ross.
«Al final de mayo el mercado de EE.UU. ya se ubica en el sexto lugar como destino de nuestra carne. Nos habíamos propuesto tratar de alcanzar 10.000 toneladas durante este año y ya vamos prácticamente en 5.000 en los primeros cinco meses», destacó el representante del gremio cárnico.
Reconoció que esta situación «es mejor de lo esperado» teniendo en cuenta que la cuota inicialmente habilitada ya se llenó a finales de marzo y que la carne paraguaya que está ingresando a Estados Unidos ya es fuera de cota». Sin embargo, resaltó, se siguen consiguiendo «precios interesantes».
«Si seguimos con este ritmo sin problema vamos a llegar a fin de año a los 10.000 o tal vez un poco más», dijo Ross. Al cierre de mayo, el volumen exacto de lo exportado llegó a 4.911 toneladas.
Las exportaciones a Estados Unidos representaron en lo que va del año más de 21 millones de dólares de ingresos para el sector cárnico paraguayo y los exportadores confían en que la importancia de este mercado siga creciendo con el avance de los meses.
Por ello, confían en que la resolución del Senado norteamericano, que busca revertir la autorización de ingreso de carne paraguayo a ese mercado, no prospere en la Cámara de Representantes.
«Estamos coordinando esfuerzos con la embajada para que no prospere el proyecto. Hasta el momento no hay nada después de la resolución aprobada en el Senado y esperemos que no lo traten hasta enero del año que viene para que la iniciativa no prospere», indicó Ross.
En su conjunto, el sector cárnico paraguayo ha exportado hasta finales de mayo un total de 126.000 toneladas a 49 mercados diferentes, alcanzando ingresos por 616.500.000 dólares.
Chile sigue siendo el principal destino de las exportaciones, absorbiendo el 45% de los envíos al exterior, seguido de los mercados de Brasil, Taiwán, Israel y Rusia.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos