

Nacionales
El deporte como una herramienta efectiva de reinserción
En el Segundo Congreso de Seguridad, Inteligencia y Administración Penitenciaria, celebrado en Guatemala, el Ministerio de Justicia realzó el deporte como eje estratégico de reinserción implementado desde una política pública de gobierno, e intercambió otras experiencias en reinserción social y seguridad penitenciaria con expertos de la región.
Al momento de su alocución, la directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia, Rosalía González, señaló que, en el marco gubernamental del Plan Sumar, el deporte está cobrando protagonismo para el tratamiento de las personas privadas de libertad (PPL), más allá de la educación, la capacitación y el trabajo.
Asimismo destacó que el deporte fomenta la disciplina, el aprendizaje de valores y la empatía entre compañeros, lo que se traduce en un tratamiento penitenciario integral.
Enfatizó que el eje deportivo en reinserción es un trabajo compartido entre el Ministerio de Justicia y la Secretaría Nacional de Deportes (SND), programando dinámicas de jornadas de actividad física recreativas y torneos deportivos en las penitenciarías, en cumplimiento de un cronograma establecido para todo el año.
Por otra parte, los expertos provenientes de Guatemala, México, Estados Unidos, Chile, Brasil, Ecuador, Argentina, Venezuela y Paraguay coincidieron sobre la repercusión y la conexión que tiene el tratamiento penitenciario con las situaciones sociales, o la realidad social, en cuanto a la seguridad y reincidencia delictiva.
Subrayaron sobre la importancia de la inversión en los programas de reinserción para reducir los índices de delincuencia en la sociedad, pues existe una conexión importante del antes, durante y después del cumplimiento de las penas privativas de libertad.
La delegación de la República del Paraguay estuvo integrada por el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez Salinas, y la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos