

Nacionales
El Tesoro desembolsa más de G. 100.000 millones a empresas proveedoras
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsa este jueves un total de G. 100.621 millones a las empresas proveedoras del Estado, para honrar compromisos asumidos por la provisión de medicamentos, alimentos, inversiones y servicios básicos, entre otros conceptos. Los pagos se efectuarán con diversas fuentes de financiamiento.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) procesa en la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas del martes 10 al miércoles 11 de diciembre de 2024.
Se trata de G. 1.383 millones en Fuente 10 (Fonacide, y gratuidad en la educación superior); G. 61.429 millones en Fuente 20 (proveedores y acreedores del Estado); y G. 37.809 millones en Fuente 30 (gastos reservados, proveedores y acreedores del Estado).
En relación a las STR correspondientes a gastos reservados, fonacide y gratuidad en la educación superior, serán procesadas de igual manera los martes y jueves a medida que las mismas tengan ingreso a la Dirección.
Se puede acceder al calendario detallado de pagos en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py ) o ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b .
Asimismo, la información se encuentra en la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), Menú de “Compras Públicas”, Submenú “Pagos”, Calendario de pagos del Ministerio de Economía; además en Enlaces de Interés del portal del Sistema de Proveedores del Estado (SIPE).
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable