

Nacionales
En su segunda edición, Expo Syngenta lanza tecnología agrícola para zafra 2017
El día de ayer se dio inicio a la segunda edición de la Expo Syngenta, una muestra a campo donde la compañía presenta sus principales propuestas productivas, con muchas novedades. La exposición se extenderá hasta el viernes 29 y tiene como lema “Innovación SynFronteras”. La misma se lleva a cabo en la sede del Centro Tecnológico Agropecuario en Paraguay (Cetapar), en Yguazú.
Teniendo en cuenta de la creciente importancia de la agricultura en el país y en el mundo, Expo Syngenta se propone presentar soluciones tecnológicas y diferentes estrategias de manejo de cultivos que permitan desarrollar capacidades para producir de manera responsable y, al mismo tiempo, conseguir altos rendimientos.
PUBLICIDAD:
A partir de un convenio con Cetapar –y gracias a un esfuerzo sin precedentes por acercar la mayor parte del portafolio de la compañía a los productores–, la muestra contará con casi cuatro hectáreas de cultivos divididas en doce estaciones para que los visitantes puedan apreciar de primera mano las novedades de la empresa.
Cada parcela aborda un tema y plantea una solución específica: Crop Enhancement; Manejo de Plagas; Vegetales; Soluciones Syngenta para el cultivo de arroz; Manejo de enfermedades en Soja, Maíz y girasol; Manejo de malezas; Genética y biotecnología; Tecnología de Aplicación; Formulaciones; The good growth plan; Seed care y por último, conclusiones donde se realizará un resumen de todo lo presentado en la Expo.
Cada día la muestra contará con charlas especializadas sobre diversos temas de interés, como Calidad de las Formulaciones y la importancia de una buena implantación de soja y maíz, biotecnología y genética de maíz, entre otros temas.
El miércoles 27 al mediodía tuvo lugar la apertura oficial, con la participación de autoridades nacionales y referentes del sector.
PUBLICIDAD:
EDICIONES
Las distintas ediciones de Expo Syngenta en otros países se han erigido como las muestras en donde la compañía mejor expresa su propuesta productiva a campo.
Esta segunda edición en Paraguay busca emular aquellos éxitos y posicionarse como un hito de la agenda de la producción paraguaya. 5DIAS
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos