

Nacionales
Ensamblarán tractores en Paraguay
La industria de tractores Pauny prepara su desembarco en Paraguay. José María López, vicepresidente de la firma, anunció que el proyecto de ensamblado en el país está bastante avanzado, considerando que el mercado nacional actualmente está “muy atractivo”.
PUBLICIDADE:
“Paraguay es seguro. Estamos hablando de tener una ensambladora: fabricar los tractores aquí, mandarlos desarmados y ensamblarlos allá”, indicó.
Esos tractores se venderán bajo la marca Pauny Paraguay, si bien no dio una fecha exacta, dijo que están muy cerca, y que seguramente este año ya van a empezar a trabajar.
Pauny es una empresa argentina líder en el rubro metalmecánico, fabricando tractores de mediana y alta potencia, maquinaria vial y una serie de productos destinados al crecimiento y desarrollo de las tareas productivas, tanto del agro como viales.
Este anuncio lo hizo el directivo durante la Expoagro llevada a cabo en estos días en el vecino país; empresarios y ejecutivos coincidieron en que hay un renovado optimismo tras el recambio de gobierno y la asunción de Mauricio Macri, que nace en los productores y se traslada a la industria de la maquinaria agrícola.
Pauny proyecta aumentar este año entre un 15 y un 20% su nivel de ventas con respecto al 2015 que, según el ejecutivo, “para la empresa no fue un año malo”.
OTROS MERCADOS
También contó que el mercado uruguayo está a la mira. Concretamente, la empresa participará de una feria en ese país, donde comenzará a explorar las posibilidades de poner un pie allí. Exploran el mercado uruguayo y buscan potenciar las exportaciones en toda la región. Optimismo: la industria de Las Varillas espera crecer entre 15 y 20% este año. “La idea es, entre dos o tres países, juntar una Venezuela de antes”, resumió. La referencia al país caribeño es porque Pauny tiene allí, en conjunto con una empresa estatal, una ensambladora de tractores con la que llegó a producir unas 500 unidades por año.
Actualmente exporta a Venezuela, Bolivia, Colombia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, Holanda, Ucrania, Rusia, Kazajistán, Uganda y Rumania. Según los directivos, esto demuestra que sus productos cumplen los estándares internacionales más altos de calidad. LA NACION
PUBLICIDADE:
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos