

Nacionales
Firma de convenio entre Senacsa y Capabia, para fortalecer la genética.
Firma de convenio entre Senacsa y Capabia, para fortalecer la genética.
Quieren formalizar el sector genético
23 Abr 2016
PUBLICIDADE:
Un convenio público-privado, entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Cámara Paraguaya de Biotecnología e Inseminación Artificial (Capabia), apunta a formalizar el sector de la producción genética bovina nacional con miras a la exportación. Se busca crear una comisión de investigación y promoción de los materiales genéticos locales, informaron.
El Dr. Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa, destacó que Paraguay está ganando cada vez más reconocimiento a nivel internacional, no solo con la carne bovina; sino también actualmente por su genética.
Con este convenio, se busca organizar a las empresas que se dedican a la comercialización de genética con de manera a ser más confiables. Idoyaga destacó que este rubro tiene potencial para ser en un futuro un importante generador de divisas para el país.
PUBLICIDADE:
Por su parte, Luis Vargas Peña, presidente de Capabia, informó que actualmente, se está exportando materiales genéticos (pajuelas) a Argentina, Uruguay y Ecuador y se envían animales en pie a Ecuador y Bolivia. A nivel interno, las empresas asociadas a Capabia venden anualmente unas 350.000 pajuelas al año, comunicó.
Vargas destacó que en el Paraguay hay una excelente calidad genética, el país tiene un status sanitario reconocido y con este convenio se busca potenciar y seguir fortaleciendo el rubro.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos