

Nacionales
Fortalecen acciones para eliminar rabia humana transmitida por perros en Paraguay
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Salud y de otros organismos gubernamentales participaron de la reunión interinstitucional en la sede del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), con el objetivo de fortalecer la articulación técnica y operativa en el abordaje integral de la rabia.
La actividad se desarrolló en el marco del Plan Estratégico para la Eliminación de la Rabia Humana Transmitida por Perros 2023–2028, con apoyo del Fondo para Pandemias y en concordancia con los compromisos asumidos por Paraguay ante organismos internacionales, reafirmando el enfoque de una salud para enfrentar esta zoonosis.
Durante el encuentro se presentaron los avances y desafíos en el control de la rabia a nivel nacional y regional, se socializó el plan estratégico y se conformaron equipos técnicos interinstitucionales con plazos definidos y responsabilidades asignadas.
De esta forma, se busca promover compromisos individuales e institucionales para avanzar hacia la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en el país, informó el Ministerio de Salud.
Participaron de la reunión representantes del Ministerio de Salud, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senacsa, Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, asociaciones de profesionales veterinarios, Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.
Un desafío para la salud pública
La rabia continúa representando un desafío prioritario para la salud pública debido a su alta letalidad. Si bien se trata de una enfermedad prevenible, la ocurrencia de casos humanos en la región de las Américas refleja debilidades en los sistemas de vigilancia y respuesta.
La prevención se basa principalmente en la profilaxis oportuna, tanto en humanos como en los principales reservorios: perros y gatos.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales7 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos