Nacionales
Francisco pidió un nuevo enfoque ecológico para «no dejar un desierto a nuestros hijos»
Ciudad del Vaticano.-En un mensaje grabado que coincide con el lanzamiento de la Plataforma Laudato Si’, el Papa pidió inaugurar un estilo de vida y una sociedad ecosostenibles: «tenemos la oportunidad de preparar un mañana mejor para todos», dijo.
El papa Francisco instó este martes a tener un nuevo enfoque ecológico mundial que además de «cuestiones ambientales» implique también una escucha al «clamor de los pobres» para evitar una mayor destrucción del futuro: «No podemos dejar un desierto a nuestros hijos».
El Pontífice pidió que ese enfoque involucre a todos los niveles de la Iglesia para crear un mundo «más inclusivo, fraternal, pacífico y sostenible».
«No podemos dejar un desierto a nuestros hijos», sintetizó en un videomensaje que coincide con el lanzamiento de la Plataforma Laudato Si’, una iniciativa propuesta por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede con acciones concretas para tener un estilo de vida sostenible de aquí al 2028.
Francisco denunció que las heridas del Planeta se manifiestan «dramáticamente» en una crisis ecológica sin precedentes que afecta «al suelo, al aire, al agua y, en general, al ecosistema en el que viven los seres humanos» y reivindicó la «gran responsabilidad» especialmente con las generaciones futuras.
«La actual pandemia ha sacado a la luz de forma aún más contundente el clamor de la naturaleza y el de los pobres, que son los que más sufren las consecuencias», aseguró.
«¿Qué mundo queremos dejar a nuestros niños y a nuestros jóvenes? ¡Nuestro egoísmo, nuestra indiferencia y nuestra irresponsabilidad amenazan su futuro!», afirmó de acuerdo a las declaraciones reproducidas por el sitio Vatican News.
«Renuevo, pues, mi llamamiento: cuidemos de nuestra madre Tierra, superemos la tentación del egoísmo que nos vuelve depredadores de los recursos, cultivemos el respeto por los dones de la Tierra y de la creación, inauguremos un estilo de vida y una sociedad por fin ecosostenibles: tenemos la oportunidad de preparar un mañana mejor para todos», añadió
El 15 de mayo pasado el papa Francisco se reunió con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, que calificó al líder de la Iglesia Católica como una «autoridad moral convincente» en la lucha contra el cambio climático.
«El santo padre es una de las voces más poderosas del planeta, si no la más poderosa», dijo Kerry tras el encuentro en el Vaticano.Télam.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos