

Nacionales
Garantizan insumos y medicamentos a establecimientos de salud de San Pedro, Misiones, Guairá y Central
Agencia IP.- Los medicamentos e insumos médicos necesarios para el tratamiento de diferentes patologías fueron entregados durante todo el mes de febrero, con lo que se garantiza la atención de los pacientes de las regiones de San Pedro, Misiones, Guairá y Central, informa el Ministerio de Salud Pública.
La cartera sanitaria garantiza el abastecimiento a los establecimientos de salud del país, a través de los parques sanitarios encargados de la distribución, y así se asegura a los usuarios el acceso a los tratamientos.
Durante el mes de febrero, el Parque Regional Sanitario de la II Región Sanitaria, San Pedro, recibió un importante cargamento de medicamentos enviado desde los parques del nivel central del Ministerio de Salud Pública.
Los medicamentos incluyen antibióticos, analgésicos, sueros y otros insumos médicos esenciales, por valor total de 1.349.128.645 millones de guaraníes.
Otro parque sanitario reabastecido durante febrero fue el de la VIII Región Sanitaria, Misiones, con una carga de insumos y medicamentos por valor de G. 3.710.788.091 que será distribuida a las farmacias de los diferentes servicios.
El lote comprende medicamentos del programa diabetes, amparo judicial, insumos y medicamentos antihipertensivos, antibióticos, sueros, entre otros.
Así también, la IV Región Sanitaria, Guairá, también recibió un importante cargamento de insumos médicos con el objetivo de asegurar que los servicios de la región cuenten con lo necesario en las farmacias internas. Los insumos y medicamentos valuados en 1.466.739.588 guaraníes están destinados al tratamiento de los programas como diabetes, Pronapo (pacientes ostomizados), Pronaer (pacientes respiratorios), enfermedades reumatológicas, entre otros. Además de antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos, guantes y otros insumos.
Un nuevo lote también llegó a la XI Región Sanitaria, Central, por G. 3.825.285.200, con medicamentos para diabetes, hipertensión, anticonvulsivos, antibióticos, antitérmicos y vitaminas, así como insumos médicos necesarios para garantizar una atención de calidad.
Todas estas entregas permiten reabastecer los centros hospitalarios de cada región, asegurando el acceso oportuno a medicamentos para los pacientes, agrega la cartera sanitaria.
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos