

Nacionales
Gobierno apunta a una mayor eficiencia en la inserción de Paraguay al mundo, dice canciller
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que con algunas medidas que ha tomado el Gobierno Nacional, como la eliminación del arancel consular comercial y la reorganización de consulados y embajadas, se apunta a una mayor eficiencia en las acciones para la inserción de Paraguay al mundo.
«El Gobierno del presidente Santiago Peña está orientado a mejorar la calidad del gasto público y hacer más eficiente la inversión de la inserción de Paraguay en el mundo», afirmó el canciller este domingo en su participación en Mega TV.
En ese sentido indicó que se ha eliminado una serie de restricciones burocráticas a través de la cual mejoramos la competitividad paraguaya, por ejemplo, en la implementación de la ley de eliminación del arancel consular comercial.
«El empresariado paraguayo, tanto de importación como de comercio exterior, reclamaban por la necesidad de desplazarse ante consulados o embajadas para certificar facturas comerciales, lo que hacía más compleja la comercialización internacional de Paraguay. Por lo tanto se eliminó esa carga tributaria», explicó el canciller.
Así también mencionó que se procedió al cierre de varios consulados en Argentina y Brasil, donde había una superposición. «Necesitamos reorientar el esfuerzo presupuestario y el capital y talento humano, diplomático y consular, para poder dar un mejor y más eficiente servicio a nuestra comunidad», remarcó.
Igualmente indicó que se establecieron criterios para eliminar representaciones diplomáticas, que si bien son importantes también son «prescindibles desde la perspectiva de nuestra política internacional».
Sobre el cierre de embajadas en Canadá, Portugal, Suiza, Egipto y Australia, afirmó que «no es una retracción de la política internacional, al contrario, vamos a ser mucho más eficientes en nuestras relaciones a través de embajadas concurrentes como la que tienen los países con los que acordamos la eliminación de esas embajadas».
«Estamos orientando todo el esfuerzo a atender desde los consulados generales y desde las embajadas concurrentes», añadió.
Entre el cierre de embajadas y consulados se generó un ahorro de 12,5 millones de dólares aproximadamente, estimó el canciller.
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales2 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Agro-negocios2 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente