Nacionales
Grupo Mercado Común analizó temas económicos y comerciales
La presidencia pro témpore del Mercosur, actualmente a cargo de Argentina, convocó a la reunión del Grupo Mercado Común (GMC), en formato virtual, los pasados 7 y 8 de abril.
En la oportunidad, en el marco de los temas económicos-comerciales del bloque regional, el GMC trabajó en la preparación de la reunión extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), prevista para el próximo 22 de abril del corriente.
En este encuentro, los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los Estados partes evaluarán temas claves del proceso de integración como la revisión del Arancel Externo Común (AEC), las propuestas sobre flexibilidad y otros instrumentos de la política comercial.
En representación del Ministerio de Hacienda de nuestro país, en la reunión de trabajo y coordinación del GMC participó el director de Integración, Roberto Mernes Rabl, junto con los funcionarios técnicos de la referida dependencia.
Cabe señalar que, en el ámbito de la agenda de relacionamiento externo del Mercosur, el GMC destacó la necesidad de avanzar y culminar los trabajos de revisión legal en el menor tiempo posible de los acuerdos con negociación concluida (con la Unión Europea y EFTA).
Se debatió, además, respecto al grado de avance de los diferentes frentes de negociación del Mercosur (Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá e Israel) y se evaluaron aquellos procesos que se encuentran en etapa de diálogo exploratorio (Indonesia, Vietnam y Centroamérica).
El Mercosur sigue siendo el principal destino de las exportaciones paraguayas. En el 2020, el 64% del total de las exportaciones (US$ 5.433 millones) tuvo como destino el citado bloque regional.
Al comparar con el 2019, se observó incluso un incremento en torno al 10% en los envíos a la región, lo cual es muy significativo considerando el impacto de la pandemia del COVID-19 en el escenario económico mundial. LA NACION
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos