Nacionales
Hasta el 4 de febrero se pueden inscribir docentes para concurso de banco de datos para 14.735 cargos
Hasta el martes 4 de febrero está abierto el período de inscripción para los maestros interesados en participar del Concurso Público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1. Se busca cubrir 14.735 cargos en instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de todo el país.
De los cargos en concurso 11.547 corresponden a la Educación Media, 2.014 a Educación Básica, 799 a Educación Permanente, 356 a Educación Inicial y 19 a Educación Inclusiva.
Así se tienen los cargos de profesor de grado para 1° y 2° ciclo de la Educación Básica, profesor de grado de Educación Inicial, docente de apoyo a la Inclusión Educativa, educador de adultos para 1°, 2°, 3° y 4° ciclos, además de tutorías en el área de Matemática, Ciencias Básicas y Comunicación.
También para catedrático en Lengua Guaraní, Informática, Lengua y Literatura Castellana, Ciencias de la Naturaleza y la Salud, Taller Mecánico, investigación Social, Física, Química, Matemática I, Psicología I, II, III y IV, Educación Artística en Artes Plásticas y Música, Lengua Extranjera (Inglés), Administración de empresas, Trabajo y Tecnología, Economía y Gestión, entre otros.
Esta es la convocatoria N° 1/2025 realizada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en disposición establecida en la Resolución N° 91/2025.
La convocatoria apunta a promocionar y elegir a los profesionales de la Educación más idóneos para formar parte del referido banco, a través de una metodología que asegura transparencia y trazabilidad en cada acción.
Postulación
Los postulantes deberán ingresar a su cuenta de usuario en el SIGMEC y podrán concursar hasta por cuatro puestos, en rubros categorizados; en tanto que los catedráticos hasta en cinco instituciones educativas, con un límite permitido de 260 horas. En ambos casos deben corresponder a un mismo departamento geográfico.
Cabe destacar que aquel docente que ya integra el BDEE y que forma parte del MEC en el cargo convocado, tendrá preferencia en la selección, en la primera etapa, sobre aquellos que no pertenezcan al ministerio.
En la segunda fase, que es la complementaria, donde no se admiten renuncias y en la cual se considera prioridad la necesidad de cobertura a nivel nacional, todos los educadores del BDEE que cuenten con disponibilidad podrán presentarse, quedando establecido que será seleccionado quien obtenga el mayor puntaje.
Para el próximo viernes 14 de febrero está prevista la publicación de la lista definitiva de educadores seleccionados, de acuerdo al cronograma de actividades aprobado por el MEC.
Todos los datos referentes a este llamado de concurso público de oposición, como el calendario de actividades, nómina de puestos convocados y el manual del usuario, inscripción, postulantes, se encuentran disponibles en el sitio web https://mec.gov.py/talento/cms/
-
Empresarial2 semanas hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales1 semana hace
Misiones comerciales del 2024 permitieron conquistar más mercados, diversificar exportaciones y atraer inversiones
-
Internacionales1 semana hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas1 semana hace
Peña alienta a postulantes de la Becas del Gobierno y resalta que «el próximo año vamos por mucho más»