

Nacionales
Indert coordina mecanismo de trabajo para marcar hito de 3.500 títulos entregados este año
– El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, se reunió con los gerentes de la entidad para coordinar las acciones a encarar este año, con el objetivo de lograr un récord histórico absoluto de 3.500 títulos de propiedad finiquitados a favor de las familias campesinas.
Con esta meta establecida se busca dar cumplimiento al mandato del presidente de la República, Santiago Peña, de elevar la meta a un 23 % más de la producción del año anterior, expresó el titular del ente rural.
Ruiz Díaz anunció que entre las acciones definidas se contempla resolver casos emblemáticos de tierra como Barbero Cué, entre otros, que requieren una coordinación sólida a nivel interno.
En el transcurso de una jornada de trabajo de planificación estratégica se acordaron las medidas preventivas a llevar adelante a través del Mecip, así como las propuestas para la modernización de la institución.
«Nos reunimos toda la alta dirigencia del Indert para coordinar una agenda de trabajo para la titulación masiva, así como acciones para brindar respuestas concretas a la problemática rural”, dijo Ruiz Díaz.
“Los avances que estamos teniendo se deben al capital humano, por lo cual coordinamos la realización de encuentros cada mes para revisar el cumplimiento de las metas y hacer los ajustes necesarios para mejorar la gestión a favor de las familias campesinas», señaló.
“Como no tenemos una disponibilidad presupuestaria elevada, la idea es trabajar con los recursos que se tiene, adaptando el proyecto a la capacidad, para no generar un proyecto muy grande que pueda entorpecer. Se tomará el caso de Guairá como proyecto piloto, donde se descentralizará el Sistema de Barrido Predial Masivo (BPM) para desarrollarlo a nivel nacional. De dicho aprendizaje podemos fortalecer el trabajo institucional en titulación”, argumentó sobre el plan de trabajo a poner en marcha en el 2024 para elevar la titulación de tierras.
Asimismo, el titular del ente rural dijo que se pretende mejorar la situación laboral de los funcionarios del Indert. «Nuestra prioridad está en mejorar la calidad de vida del campesinado y al mismo tiempo de los trabajadores del ente”, concluyó.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Empresarial2 semanas hace
Paraguay comparte experiencias con Japón y México para fortalecer el desarrollo de parques industriales