Nacionales
Inician pavimentación de ruta que conectará Alto Paraná con Caazapá

La pavimentación del tramo San Juan Nepomuceno-Empalme Ruta N° 6 ya está en marcha. La obra cuenta con orden de inicio desde el pasado 17 de abril de 2017 y su plazo de ejecución es de 30 meses.
El cronograma contempla las tareas iniciales correspondientes a la movilización incluyendo el montaje de campamento y obrador, y las actividades de liberación de la franja, que están en pleno proceso detalló el ingeniero Luis Ugarte, coordinador técnico de la gerencia de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
La ejecución de los trabajos incluye 84,66 kilómetros de ruta, más 4,83 kilómetros de accesos.
Este proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un préstamo al Estado paraguayo de 105.000.000 de dólares, que contempla además de las obras, los servicios y consultorías relacionados.
El Consorcio Tava’i fue adjudicado para la ejecución de las obras por un monto de 362.966.484.046 Guaraníes y el 10 % de dicho monto ya ha recibido la empresa en concepto de anticipo.
El proyecto busca optimizar la red vial nacional mediante inversiones en rehabilitación y mantenimiento que otorguen adecuadas condiciones de transitabilidad de la carretera, que da acceso de manera directa a los distritos de San Juan Nepomuceno, Ava’i , Tava’i y San Rafael del Paraná. También a las localidades intermedias como Santo Domingo, San Carlos, Enramadita, Caazapami y Tembiaporenda. Y, de manera colateral a los distritos de Naranjal (Incluye Raúl Peña) y Tomás Romero Pereira.
Igualmente contribuirá a mejorar la competitividad del sector productivo y la integración económica y social de Paraguay a través de la pavimentación asfáltica del mencionado tramo, que forma parte del corredor vial que vincula una importante área productiva de los departamentos de Caazapá, Itapúa y Alto Paraná para con los principales puertos fluviales del país.
Lo que se busca es reducir los costos logísticos, particularmente los costos de transporte y las distancias y el tiempo de viaje, como también mejorar las condiciones de accesibilidad, transitabilidad y seguridad vial en el área de incidencia.
FUENTE: M.O.P.C.
PARAGUAY DIGITAL
PUBLICIDADE:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
FM PARAGUAY DIGITAL – 24 HORAS DE MUSICA PARAGUAYA.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales7 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos