

Nacionales
Invitan a la Primera Feria Gastronómica de los Pueblos del Interior
La presidenta de la Federación de Centros Residentes del Interior de Paraguay, la licenciada Gloria Sofía Caballero, conversó con Nación Media sobre la Primera Feria Gastronómica de los Pueblos del Interior. En la oportunidad, nos comentó que su federación cuenta con dos años de vigencia, y está compuesta por 22 centros asociados en Asunción y Gran Asunción, los cuales aglutinan a aproximadamente 15.000 a 18.000 personas provenientes de distintos puntos del país y actualmente radicados en la ciudad Asunción y Gran Asunción.

Objetivo de la primera feria
Nos comentó además que el objetivo principal de esta primera feria es difundir y hacer revivir lo nuestro, nuestras gastronomías, resaltando las comidas que identifican a cada pueblo, de tal manera a que si un asunceno llega al interior del país, pueda saber qué comidas comer en y dónde.
“Estamos organizando esta feria en conjunto con la Dirección General de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de Cultura, que declaró de interés cultural esta feria, como así también la SPL (Secretaría de Políticas Lingüísticas) y la Honorable Cámara de Diputados, así como la de Senadores, que también declararon de interés cultural nuestra feria”, nos comentó la Lic. Caballero.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/BPZTO4Y3Z5AXJOIU4J22VIAXRQ.jpg)
Centros feriantes presentes
Centros de las ciudades de Sapucai, Pilar, San Juan Bautista Misiones, San Miguel, San Ignacio Misiones, General Caballero, Caapucú, Ybytymí, Itapé, Caaguazú, Coronel Bogado, Vallemí, Puerto Antequera, San Pedro del Ycuamandyyú, Horqueta, Loreto, Cerrito, Villarrica, La Colmena, y otros que se estarían acoplando para este emprendimiento, según nos comentó la presidenta de la federación.
Además nos comentó que algunos de los platos que se presentarán serán el ryguasu vori, la chastaca, el arroz carretero, el kabure norteño, el chorizo misionero, el batiburrillo, el kure chyryry a la olla de hierro, lambreado norteño, chupín de pescado, empanadas y croquetas de pescado, chipa de Coronel Bogado, Kure Ju’iti, vori vori de ryguasu casero, y muchos otros que se estarán sumando a esta feria, que resaltó la licenciada, tendrá un costo accesible para todos.
La feria tendrá lugar el sábado 26 de marzo del corriente, entre las 9:00 y 16:00, en la plaza Juan E. O’Leary, situada en Estrella entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción de nuestra capital. Para obtener información adicional, la Federación Paraguaya de Centros de Residentes del Interior cuenta con una página de Facebook que puede ser encontrada bajo el nombre: La Fuerza del Interior.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/TF5UUF5RWFDB7HBSXR7N2EEWKU.jpeg)
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales7 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos