

Nacionales
La inundación alcanza avei a barrios chuchis
El nivel del río sube y Asunción se vuelve una “bomba de tiempo”, poco a poco alcanza a familias cuyas viviendas no se veían afectadas habitualmente por la problemática de las inundaciones. Como el caso de barrios populosos como Sajonia, Chacarita, que permanecen en sus casas en un segundo piso y otros salvan lo que pueden para copar los refugios.
Actualmente los funcionarios de la Muni encargados de asistir a los damnificados están rastreando a estas personas para su posterior reubicación y se encuentran con el problema de que cada día los espacios se encuentran más reducidos.
“Ahora, las familias afectadas son de mayor poder adquisitivo, tienen más cosas y necesitan más espacio”, dijo Víctor Hugo Julio, director general de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Muni de Asunción, a la 800 AM.

Comentó que esta nueva franja poblacional afectada tiene más comodidades, en lo que se refiere a electrodomésticos, muebles y demás bienes, por lo que requiere de mayor espacio para reubicar sus cosas.
“El procedimiento con ellos es el siguiente: evacuarlos y quitarlos del lugar de riesgo, darles transporte y un espacio, además de dotarles materiales para sus viviendas temporales y ofrecerles los servicios básicos”, sostuvo.
Víctor Hugo recordó que las familias más vulnerables, que se ubicaban anteriormente en zonas ribereñas (hoy inundadas), ya se encuentran en los diferentes refugios hace más de 5 meses. CRONICA
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos