

Nacionales
Más de 4.700 jóvenes de zonas rurales finalizan un ciclo de empoderamiento económico
Agencia IP.- El Programa «Sape’a 2.0» de Plan International Paraguay culmina con un impacto positivo en la vida de 4.788 jóvenes de zonas rurales de Caaguazú, Guairá, San Pedro, así como en zonas en vulnerabilidad de Asunción y Central.
Este esfuerzo conjunto resultó en la creación de 312 empleos formales, y la distribución de más de 465 capitales semilla y 40 premios de Innovación para emprendedores/as, impulsando así el desarrollo económico y social en estas regiones.
Este lunes 8 de abril, de 10:00 a 12:30, se realizará el cierre en el salón multiuso de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Av. Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón. Este evento no solo celebra los impactantes logros del proyecto, sino también su significativa influencia en áreas rurales y comunidades en situación de vulnerabilidad.
Además, este acto contará con la presencia de nuestros socios, incluyendo la Cooperación Española, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y la Fundación Sarakí. Estos aliados estratégicos compartirán sus perspectivas sobre la importancia del programa y su papel en el fomento del emprendimiento juvenil y el desarrollo sostenible.
El evento de clausura destacará las historias inspiradoras de seis jóvenes emprendedores, y contará con la presencia de más de 60 jóvenes que han sido parte integral del programa. Sus experiencias y logros personales son testimonio del impacto transformador de «Sape’a 2.0». Este acto representa una oportunidad única para presenciar el poder del trabajo colaborativo y el impacto social.
Sobre Sape’a 2.0
Sape’a 2.0 se ha establecido como un programa innovador y transformador, enfocado en el emprendimiento juvenil, la economía verde, y el apoyo a comunidades indígenas y personas con discapacidad, promoviendo políticas inclusivas y sostenibles en diversas regiones del país.
Sobre Plan International Paraguay
Es una organización sin fines de lucro, humanitaria y de desarrollo que tiene el propósito de trabajar por un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Trabaja en Paraguay desde 1994 implementando programas y proyectos en Central, San Pedro, Guairá, Caaguazú y Paraguarí, trabajando en más de 330 comunidades y cuenta con más de 25.000 niños y niñas patrocinados.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales7 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos