

Nacionales
MIC entrega Premio Nacional Mipymes 2022 con reconocimiento a 44 emprendimientos
Agencia IP.- Este lunes se entregó el Premio Nacional Mipymes 2022, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dentro de su proyecto de fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Unas 44 mipymes fueron distinguidas en las distintas categorías habilitadas. El proyecto de fortalecimiento de las Mipymes es desarrollado por el MIC con cooperación técnica de Taiwán.
El ministro Luis Castiglioni destacó la labor de los emprendedores y el apoyo del sector público y gremios de mipymes para el desarrollo de proyectos que beneficien al sector.
El secretario de Estado agradeció el trabajo realizado y la entrega permanente al sector, por parte del Viceministerio de MIPYMES, encabezado por el viceministro Isaac Godoy y equipo.
Premio Nacional Mipymes 2022
Las empresas ganadores recibirán asistencia técnica y capacitaciones de fortalecimiento de la capacidad empresarial, valuadas entre US$ 1.500 a US$ 5.000. Las capacitaciones serán en temas como: Canvas y Plan de Inversión del Premio, Formalización, Organización y Sostenibilidad, Estrategia Competitiva, Gestión de Producción y Calidad, Marketing Digital, Innovación, Digitalización, Costos y Presupuestos, y Gestión Financiera.
La edición del premio de este año galardonó en las categorías de Excelencia: 6 premios, Empoderamiento de la Mujer: 35 premios; Juventud Emprendedora: 1 premio, Acción Climática y Economía Circular: 1 premio, y Comercio Justo y Desarrollo Comunitario: 1 premio.
Las mipymes ganadores son: Speak Academy, Cacao Lab, Zianna, Pink Cow, ABDIEZ Sport, Master Graduaciones, Vivero Regala Vida, La Espiral, Paisaterra, Rohayhu Café, Sayayitos, Avanzare, Tau y Kerana, Topajo, Praedia Organic Foods, VIGO App, Mimbrería Progreso, Bussol, Hibiscus, La Petrona Atelier Keto, Felipa, Maxem by Xelá, Eleos Chocolates, Sobremesa, El Brasero, Centinela, La Fiorella Eventos, Amaranto Almacén Saludable, GERONIMA Diseño & Costura, Ña Marta Codornices, Centro de Capacitación Profesional y Empresarial Arandú, Mandyju Básicas, Aleteo, Instituto Técnico Superior ICM, Moichic, Laboratorio San Miguel, RYC Detalles y Sublimados, Casa E Villarrica, Hace Soluciones Group, Ogagua, Soluciones Tributarias, De Ley Tienda de Campo, Rincón de Ideas e Yvaga Rapé.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos