

Nacionales
Misión de 39 empresas brasileñas exploran régimen de maquila para invertir en Paraguay
Con el fin de captar nuevos negocios en Paraguay, una misión compuesta por unas 39 empresas brasileñas pertenecientes a los sectores de alimentos y bebidas, participaron del Seminario Técnico y Ceremonia de Apertura “Misión São Paulo Exporta 2024″ que se realizó en la Embajada de Brasil.
En el evento fueron expuestas las ventajas de invertir en el régimen de maquila en Paraguay además de sus incentivos fiscales. La viceministra de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Lorena Méndez, sostuvo que para Paraguay es un orgullo recibir a representantes de importantes firmas, y resaltó el trabajo realizado en la zona fronteriza para la instalación de firmas brasileñas y que existe más de USD 1.000 millones de inversión directa desde el vecino país.
“El sector de autopartes, el textil, alimentos, maquinarias y equipos son los que reciben mayor inversión de Brasil en Paraguay. Nuestras exportaciones siempre están enmarcadas en lo que son alimentos. Tenemos muchos procesos básicos de commodities, como el arroz, maíz y soja, pero el sector de autopartes y maquinarias es un sector que está creciendo bajo el régimen de maquila, al igual que el sector textil”, precisó Méndez.
También formó parte del encuentro, la secretaria ejecutiva del Consejo de Maquila, Natalia Cáceres, quien detalló a los empresarios las experiencias de otras firmas brasileras que ya se encuentran invirtiendo en el país, como a su vez, dio a conocer más información clara y precisa sobre los incentivos y las oportunidades que ofrece Paraguay. En la actividad también marcó presencia del especialista de promoción de inversiones de la Red de Exportaciones, Alejandro Gross Brown.
Actualmente son más de 11 empresas del sector alimentos las que están operando bajo el régimen de maquila en el país. Las corporaciones de este sector exportaron cerca de USD 36 millones al Brasil en el último año, empleando aproximadamente a 2.400 personas.
LANACION
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos