Nacionales
New York Times destaca la resistencia del guaraní

El diario New York Times destacó este sábado al idioma guaraní por resistir a lo largo del tiempo a pesar de haber sido largamente menospreciado en Paraguay, único país donde la mayoría de la población habla lengua nativa.
«A pesar de su uso extendido – Paraguay es el único país en América donde la mayoría de la población habla un solo idioma indígena – la lengua guaraní fue largamente considerada aceptable para usarlo en las calles y en los hogares, pero no apto en las esferas de poder», refiere el NYT.
El prestigioso medio estadounidense dedicó un reportaje al idioma nativo en su edición de este sábado. Sostiene que a pesar de los esfuerzos para cambiar la imagen que tiene el idioma, «centurias de subjugación hicieron al guaraní un idioma de segunda clase en la mente de muchos paraguayos».
Además de que el castellano es el más utilizado en los ministerios, los juzgados, medios masivos, literatura, escuelas y profesiones, el NYT señaló que los padres se resistieron a implementar el bilingüismo en las escuelas debido a un estigma. «Muchos tienen una imagen negativa de su lenguaje y no permitieron que a sus hijos les enseñen en guaraní», agrega el texto.
Creen que el énfasis en el español, o cualquier otro idioma foráneo, ayudará a los niños a ser más competitivos en el mercado laboral. Sumado a eso está el problema de que lo enseñado en las escuelas no es el guaraní usado en las calles.
Sin embargo, a pesar de los embistes, refiere que el guaraní sigue creciendo. Menciona que fue adoptado como idioma oficial de trabajo por el Mercosur en el 2014, es utilizado para los nombres de recién nacidos y negocios y en distintos géneros musicales.UH
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos