

Nacionales
OEI convoca a fondos concursables para proyectos que impulsen la transformación digital
Agencia IP.- Hasta el próximo 14 de marzo estará abierto el plazo para participar en la primera fase de la convocatoria de fondos concursables de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y Cultura (OEI), destinada a financiar y ejecutar proyectos de cooperación iberoamericana que impulsen la transformación digital de la región.
La convocatoria está dirigida a ministerios y entidades públicas de ámbito territorial subnacional, organismos subregionales, universidades, consejos públicos de ciencia, tecnología o cultura y fundaciones sin ánimo de lucro alineadas con los objetivos de la OEI y establecidas en alguno de los 23 estados miembros de la organización: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los proyectos, cuya duración deberá comprender entre 8 y 18 meses, serán desarrollados y acompañados por personal técnico y especialista de la OEI, y deberán ir orientados a potenciar la transformación digital en las áreas de trabajo de la organización (Educación y Educación Técnica-Profesional, Educación Superior y Ciencia; Cultura; Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad; Formación y Aprendizaje para la Cooperación y Multilingüismo).
Se trata de la primera vez que la OEI realiza una convocatoria pública para la financiación de acciones de cooperación en una apuesta institucional por atender a las necesidades reales de la sociedad iberoamericana en materia de cooperación para la transformación digital, para lo que se ha dispuesto de un fondo inicial de 3 millones de dólares que subvencionará a un total de 18 proyectos.
Así, se desarrollarán proyectos con tres tipos de subvenciones distintos —hasta 100.000, 150.000 y 300.000 dólares, dependiendo de las áreas de acción—, apostando por la mayor representatividad geográfica y priorizando aquellos proyectos que tengan aplicación directa y real a favor de la población beneficiaria, en consonancia con el lema de la organización de “hacer que la cooperación suceda”. Los solicitantes deberán cofinanciar al menos el 20 % de lo equivalente a la subvención solicitada a la OEI, que podrá realizarse en especie mediante la aportación de bienes o servicios que apoyen el proyecto.
En la primera fase, las instituciones solicitantes deberán entregar un documento de síntesis con la explicación de su iniciativa, en el que se evaluarán aspectos como la pertinencia de la acción propuesta para el país y/o sector en el que actúa, y el diseño y coherencia de la misma con los resultados esperados. Un comité evaluador ad hoc establecido por la OEI en cada país evaluará las candidaturas y seleccionará aquellas que, con un puntaje mínimo de 30 sobre 50 puntos, pasarán a la segunda fase, en la que se seleccionarán las 18 propuestas finalistas.
Las bases de la convocatoria, así como toda la documentación necesaria para participar está disponible en la página web de la organización https://oei.int/subvenciones. Las dudas y consultas serán atendidas en el correo electrónico [email protected] hasta el 3 de marzo a las 23:59h (hora de Madrid).
- Accede aquí a un brochure informativo con los principales datos de la convocatoria.
-
Notas1 semana hace
Alertan sobre brotes de dengue en la región, a fin de garantizar diagnóstico temprano y atención oportuna
-
Notas5 días hace
-
Notas1 semana hace
Jóvenes del Cimefor encarnan la esperanza de un Paraguay más fuerte, resalta Peña en ceremonia de egreso
-
Nacionales1 semana hace
Gobierno encara obras que «cambian y salvan vidas», afirma presidente durante recorrido en San Lorenzo