

Nacionales
OMPI respalda a Paraguay en elaborar una herramienta que solucionará conflictos sobre propiedad intelectual
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Arbitraje y Mediación de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) expresó que seguirá respaldando al Paraguay a fin de fortalecer y desarrollar una herramienta destinada a solucionar conflictos en materia de propiedad intelectual.
En el marco de la puesta en vigencia del nuevo Servicio de Mediación de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), el titular del OMPI, Marco Alemán, se dirigió a las autoridades y mediadores nacionales para expresar el respaldo permanente del organismo internacional, a fin de fortalecer y desarrollar esta herramienta destinada a conciliar soluciones en caso de conflictos en materia de propiedad intelectual.
En su mensaje, el representante de la OMPI refirió que la implementación de este servicio es el resultado de trabajos conjuntos entre la OMPI y la Dinapi y destacó las iniciativas de la administración del director Nacional, Joel Talavera. Alemán refirió también que continuarán las capacitaciones a los mediadores, así como la promoción de servicios y el desarrollo de procedimientos, acorde a las reglamentaciones de Paraguay.
“La resolución efectiva de controversias en propiedad intelectual es crucial para fomentar la innovación y el apoyo a las industrias creativas. Los métodos de mediación son de gran utilidad, sobre todo en temas internacionales relacionados al entorno comercial y de inversión, acortando largos y costosos procesos legales”, destacó el funcionario de la OMPI.
Es importante destacar que, América Latina tiene un aumento importante de casos de mediación y conciliación en PI. Actualmente, más de mil partes fueron beneficiadas con los servicios que se ofrecen las oficinas regionales afiliadas a la OMPI. A nivel global, en 2022 se ha registrado el crecimiento del 105% en temas relacionados al servicio de mediación. Las áreas con casos destacados fueron: industrias creativas, tecnologías en telecomunicaciones e información, licencias farmacéuticas y de vacunas y derechos de autor en el entorno digital, reseñó Marco Alemán, del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI.
Mensaje completo en el canal de YouTube: https://bit.ly/3npQHyb
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos