

Nacionales
OMS advierte sobre retraso de 10 años en el desarrollo de medicinas pediátricas
Las medicinas diseñadas específicamente para la salud infantil no se desarrollan a un ritmo adecuado, hasta el punto de que, en promedio, se tarda diez años hasta que un medicamento para adultos tenga su equivalente para los más pequeños, alerto este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En vísperas de la celebración el miércoles del Día Mundial del Niño, la agencia sanitaria subrayó que esa brecha es aún mayor, y puede llegar a los 20 años en el caso de las medicinas contra el cáncer.
Según cifras de 2021, “solo un 7% de la investigación y desarrollo en las corporaciones farmacéuticas se destinó a las necesidades de los niños menores de 12 años”, aseguró en rueda de prensa la responsable de la OMS Martina Penazzato.
La experta encabeza el Acelerador Global para Fórmulas Pediátricas, creado por la OMS y otros socios para hacer frente a lo que, según Penazzato, es “un problema global que afecta por igual a niños de países ricos y pobres”.
La experta recordó que la brecha es notable en investigaciones como las destinadas a lograr tratamientos contra enfermedades tropicales desatendidas (NTD por sus siglas en inglés), donde menos de la mitad de los medicamentos pueden ser usados en niños, pese a que en muchos casos ese grupo de edad está entre los más afectados.
Penazzato recordó que deben desarrollarse fórmulas específicas para niños para la mayoría de medicinas y tratamientos, ya que “muchos de ellos no pueden tragar píldoras o tabletas, a menudo no soportan el sabor de los medicamentos líquidos o metabolizan los fármacos de forma diferente durante el crecimiento”.
Fuente: EFE
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos