

Nacionales
Padres que incumplen el deber legal alimentario: Fiscalía reporta alta cifra en Paraguay
Paraguay registra una importante cifra de padres que incumplen el deber legal alimentario, que en promedio afecta entre 6.000 a 7.000 niños, niñas y adolescentes por año.
El Ministerio Público reveló que en los últimos seis años, desde 2018 hasta setiembre del 2024, investigó 48.482 causas por incumpliendo del deber legal alimentario, que constituye un hecho punible que puede ser castigado con una pena privativa de libertad de hasta dos años o multa.
En su análisis indica que la cantidad de víctimas aumenta entre un 20% a 30%, cuyo resultado se desprende de varios casos que tienen dos a cuatro niños como víctimas.
Las estadísticas del 2024, de enero a setiembre, evidencian que el Departamento Central lidera el ranking con 1.700 causas abiertas; seguido por Alto Paraná, con 802; y Asunción, con 410 casos.
El deber legal alimentario constituye un derecho de la niñez y adolescencia que tiene como finalidad precautelar otros derechos universales para su desarrollo integral –garantizado en la Constitución Nacional– como educación, salud, vestimenta y recreación.
Desde el Ministerio Público recuerdan que las madres o padres pueden acercarse hasta la Defensoría de la Niñez o juzgados de la Niñez para que sus hijos no sean privados de este derecho.
Aquellos que faltan a la ley y a una sentencia firme, además de la sanción carcelaria o monetaria, pueden ser incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). UH
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos